Kazajistán, una nación situada en la intersección de Europa y Asia, es conocida por su rica historia, su vasta cultura y su impresionante paisaje. Sin embargo, uno de los aspectos menos conocidos pero igualmente fascinantes es su gastronomía. La comida kazaja es una mezcla de sabores únicos y métodos de preparación tradicionales que reflejan la vida nómada de sus antepasados. En este artículo, exploraremos algunos términos clave relacionados con la cocina y la alimentación kazajas, brindándote una ventana a este mundo culinario.
Platos Tradicionales
Beshbarmak
El Beshbarmak, cuyo nombre se traduce como «cinco dedos», es el plato nacional de Kazajistán. Se llama así porque tradicionalmente se come con las manos. Este plato consiste en trozos de carne hervida (generalmente caballo o cordero) servidos sobre una cama de fideos planos y anchos, conocidos como kespe. La carne se hierve en un caldo con cebolla y se sirve con una salsa a base de caldo llamada shorpa.
Kazy
El Kazy es un tipo de embutido tradicional kazajo hecho de intestinos de caballo rellenos con carne y grasa de caballo. Este embutido es muy valorado y se consume especialmente durante festividades y celebraciones. El Kazy se puede hervir, ahumar o secar al aire, y a menudo se sirve como aperitivo o acompañamiento de otros platos.
Shashlik
El Shashlik es una forma de brocheta muy popular en muchas partes de Asia Central, incluida Kazajistán. Se hace marinando trozos de carne (a menudo cordero, pollo o ternera) y luego asándolos a la parrilla sobre carbón caliente. Se sirve con cebolla cruda y pan fresco.
Bebidas Tradicionales
Kumis
El Kumis es una bebida tradicional hecha de leche de yegua fermentada. Esta bebida ligeramente alcohólica tiene un sabor ácido y es muy valorada por sus supuestas propiedades medicinales. El Kumis es una parte integral de la dieta nómada y se consume especialmente durante los meses de verano.
Shubat
El Shubat es una bebida similar al Kumis, pero hecha de leche de camello. También es fermentada y tiene un sabor ácido. El Shubat es conocido por su alto contenido nutricional y se consume comúnmente en las regiones desérticas de Kazajistán.
Pan y Productos de Harina
Baursak
El Baursak es un tipo de pan frito que se sirve a menudo durante festividades y eventos especiales. Este pan se hace con una masa simple de harina, leche, huevos y levadura, y luego se fríe en aceite hasta que esté dorado y esponjoso. Se puede comer solo o acompañado de miel o mermelada.
Nan
El Nan es un tipo de pan plano que se cocina en un horno de barro. Este pan es básico en la dieta kazaja y se sirve con casi todas las comidas. El Nan tiene una textura crujiente por fuera y suave por dentro, y se puede espolvorear con semillas de sésamo o comino.
Terminología de Preparación
Kespe
El término kespe se refiere a los fideos anchos y planos que se utilizan en platos como el Beshbarmak. Estos fideos se hacen con una masa simple de harina y agua, y se cortan en tiras antes de hervirlos.
Shorpa
La shorpa es una sopa o caldo que se hace generalmente con carne y verduras. Este caldo se utiliza a menudo como base para otros platos o se sirve como primer plato.
Osmach
El osmach es un método tradicional de secado de la carne utilizado por los nómadas kazajos. La carne se corta en tiras finas y se deja secar al aire libre durante varios días. Este método permite conservar la carne durante largos periodos de tiempo.
Ingredientes Típicos
Carne de Caballo
La carne de caballo es un ingrediente fundamental en la cocina kazaja. Se utiliza en muchos platos tradicionales, incluido el Beshbarmak y el Kazy. La carne de caballo es apreciada por su sabor distintivo y sus propiedades nutricionales.
Kurt
El Kurt es un tipo de queso seco y salado hecho de leche de oveja, cabra o vaca. Se forma en pequeñas bolas y se deja secar al sol. Este queso se come como aperitivo o se añade a sopas y ensaladas.
Festividades y Celebraciones
Nauryz
El Nauryz es una de las festividades más importantes en Kazajistán, celebrada el 21 de marzo para marcar el comienzo del año nuevo según el calendario persa. Durante esta festividad, se preparan y consumen muchos platos tradicionales, y el Beshbarmak y el Kazy suelen ocupar un lugar destacado en la mesa festiva.
Toi
El Toi es una celebración tradicional kazaja que puede marcar eventos como bodas, nacimientos y aniversarios. Durante un Toi, es común que se sirvan platos tradicionales como el Beshbarmak, el Shashlik y el Baursak, junto con bebidas como el Kumis y el Shubat.
Costumbres y Etiqueta
Servir la Comida
En la cultura kazaja, la forma en que se sirve la comida es muy importante. Los platos se presentan en grandes bandejas compartidas, y es común que los invitados se sirvan ellos mismos. Es un acto de hospitalidad ofrecer a los invitados la mejor carne y los trozos más grandes.
Comer con las Manos
En muchos casos, especialmente con platos como el Beshbarmak, es tradicional comer con las manos. Este acto no solo es práctico sino que también tiene un significado cultural, ya que se considera una forma de conectar más profundamente con la comida y la tradición.
Influencias Culturales
Influencia Rusa
Debido a la historia compartida con Rusia, muchas recetas y técnicas de cocina rusas han influido en la gastronomía kazaja. Por ejemplo, la ensalada Olivier y el borscht son comunes en las mesas kazajas durante las festividades.
Influencia Uigur
Los uigures, una etnia turca que vive en la región de Xinjiang en China, también han tenido un impacto en la cocina kazaja. Platos como el lagman (una sopa de fideos) y el manty (empanadas al vapor) son ejemplos de esta influencia culinaria.
Recetas Populares
Receta de Beshbarmak
Para aquellos que desean probar hacer Beshbarmak en casa, aquí hay una receta básica:
Ingredientes:
– 1 kg de carne de caballo o cordero
– 2 cebollas grandes
– 500 g de fideos kespe
– Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
1. Hervir la carne en una olla grande con agua y sal durante aproximadamente 2-3 horas, hasta que esté tierna.
2. Retirar la carne del caldo y desmenuzarla en trozos pequeños.
3. En el mismo caldo, cocinar los fideos kespe hasta que estén suaves.
4. Cortar las cebollas en aros y hervirlas en un poco del caldo hasta que estén tiernas.
5. Servir los fideos en un plato grande, colocar la carne encima y añadir las cebollas cocidas.
6. Verter un poco de caldo sobre el plato y servir caliente.
Receta de Baursak
Ingredientes:
– 500 g de harina
– 250 ml de leche
– 2 huevos
– 1 sobre de levadura
– 1 cucharadita de sal
– Aceite para freír
Instrucciones:
1. Mezclar la harina, la levadura y la sal en un bol grande.
2. Añadir la leche y los huevos, y amasar hasta obtener una masa suave.
3. Dejar reposar la masa durante 1 hora.
4. Extender la masa y cortarla en pequeños rectángulos o círculos.
5. Calentar el aceite en una sartén profunda y freír los baursak hasta que estén dorados.
6. Escurrir el exceso de aceite y servir caliente, con miel si se desea.
Conclusión
La cocina kazaja es un reflejo de su rica cultura nómada y su historia diversa. Desde el Beshbarmak hasta el Kumis, cada plato y bebida cuenta una historia sobre la gente y la tierra de Kazajistán. Esperamos que este recorrido por los términos y conceptos clave de la gastronomía kazaja te haya inspirado a explorar y quizás incluso a probar algunos de estos deliciosos platos en tu propia cocina.